Detectan casos de sarna en dos CAIF de Durazno
Noviembre 15, 2024 - 14:01 hrs. Mayra García
La Dirección Departamental de Salud informó medidas preventivas y tratamiento para evitar brotes
La Dirección Departamental de Salud, a cargo del Dr. Javier Bessonart, confirmó la detección de casos de escabiosis en dos CAIF de Durazno. La enfermedad, causada por el ácaro Sarcoptes scabiei, provoca intensa picazón y se transmite por contacto directo entre personas. En uno de los centros se trató de un caso aislado, mientras que en el otro se registraron dos casos, lo que se considera un brote.
El Dr. Bessonart destacó la importancia de la higiene personal y la desinfección de ropa y camas para prevenir contagios. El tratamiento recomendado incluye ivermectina, con dosis ajustadas según el peso del paciente, repetidas a los 7-10 días para eliminar los huevos del parásito. Desde la Dirección y los centros se han intensificado las medidas de control y educación sanitaria para minimizar la propagación.